El próximo martes 16 de enero, movimientos sociales llevarán a cabo un piquete en resistencia al DNU mileista, luego de haber reprogramado su fecha originalmente planificada para este jueves. La decisión se tomó durante un plenario multisectorial en La Matanza, donde organizaciones populares y diversos partidos políticos acordaron un cambio de estrategia.
El epicentro de esta manifestación será en Ruta 3 y las vías del ferrocarril, un lugar simbólico en la historia de los movimientos sociales desde los años noventa y una referencia nacional en las luchas sociales. Luis D’Elía, titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), compartió: ‘El objetivo es una convocatoria masiva para presionar por respuestas efectivas a las demandas populares que este gobierno ha ignorado desde su inicio. Queremos derrocar el DNU y rechazar la restauración conservadora del modelo neoliberal’.
Además, D’Elía y Juan Carlos Alderete de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) tienen prevista una reunión con el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, para coordinar acciones y presentar propuestas, entre ellas, la implementación de un ‘Potenciar Trabajo provincial’ financiado mediante emisión de bonos, similar a las ‘cuasimonedas’ utilizadas antes de la crisis de 2001.
Tras el piquete, programado con la colaboración de la intendencia matancera a cargo de Fernando Espinoza, tanto la FTV como la CCC planean unirse a las centrales sindicales en una marcha el 24 de enero, como parte del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las CTA. Se espera que los sindicatos faciliten el transporte para esta movilización.
Entre el 27 de enero (aniversario de ‘piquete y cacerola, la lucha es una sola’) y la primera semana de febrero, se evaluará la posibilidad de un corte de ruta por tiempo indefinido, con cronogramas de movilizaciones ya establecidos.
#piquete