Los casos de Covid han experimentado un incremento notable en diferentes regiones de Argentina en las últimas semanas. Especialmente en Tucumán, la Ciudad y provincia de Buenos Aires, así como en localidades de Chaco y Jujuy. Expertos han sugerido que este incremento podría estar vinculado con la subvariante JN.1, que ha generado una oleada global de preocupación, aunque recalcan la importancia de mantener la calma y priorizar la aplicación de dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus.
Jorge Aliaga, físico e investigador de Conicet, señaló que el número de notificaciones diarias ha aumentado significativamente en todo el país en las últimas semanas. Incluso indicando que las notificaciones reflejan solo una fracción de la realidad debido al bajo número de hisopados realizados en la actualidad.
Las provincias como Tucumán, Jujuy, Chaco y Buenos Aires han sido testigos de un crecimiento marcado en las notificaciones diarias, lo que ha levantado la preocupación entre los especialistas. Aliaga sugiere que el ingreso de la subvariante JN.1 podría ser una de las causas de este incremento.
Humberto Debat, virólogo, detalló el surgimiento y la prevalencia actual de la subvariante JN.1 a nivel global, resaltando su predominancia en Estados Unidos y Europa, donde representa el 70% de las infecciones secuenciadas. A pesar de su mayor prevalencia, no hay indicios que sugieran que esta subvariante cause casos más severos.
El aumento de casos se observa mientras se intensifica la vacunación. Debat mencionó informes que muestran una buena inmunización contra la JN.1 a través de dosis de refuerzo aplicadas recientemente. También una protección del 60% con las dosis adicionales aplicadas en poblaciones.
Pablo Scapelatto, infectólogo del Hospital Santojanni, destacó la importancia de no alarmarse, sino de reforzar medidas de control y prevención, especialmente la vacunación. Recordó la relevancia de la ventilación en espacios cerrados como medida crucial.
En resumen, aunque se observa un incremento de casos de Covid en Argentina, los expertos enfatizan la importancia de mantener medidas preventivas, continuar con la vacunación y seguir de cerca la evolución de esta situación dinámica.