Este miércoles, el Gobierno dará a conocer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En un intento por obtener desembolsos cruciales para abordar los vencimientos cercanos, que ascienden a U$S 1.900 millones este mes de enero.
Fuentes de la Casa Rosada indicaron que se están finalizando los detalles del acuerdo con técnicos del FMI. Siendo este anuncio una respuesta a la reciente turbulencia en los mercados de divisas, tanto financieros como en el mercado paralelo (“blue”).
La misión del FMI llegó la semana pasada a Argentina y ha estado revisando el acuerdo vigente, que se encuentra “virtualmente caído”. Con desembolsos suspendidos desde noviembre de 2023. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunieron con la misión del FMI para avanzar en las negociaciones.
Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y Ashvin Ahuja, Jefa de la Misión Argentina, regresaron a Washington este martes. Dejaron en claro que los equipos técnicos continuarán trabajando en los próximos días para emitir un comunicado conjunto con las conclusiones de la visita.
El anuncio del acuerdo se espera que traiga cierta estabilidad al mercado de cambios, que experimentó alzas sucesivas en los últimos días. Con vencimientos de aproximadamente U$S 1.900 millones con el FMI en enero, el Gobierno de Milei planea utilizar la estrategia ya empleada en el pasado: pagar hacia fin de mes mientras se logra destrabar los desembolsos del acuerdo vigente.
En los próximos pasos de las negociaciones, se espera que la misión del FMI emita el Staff Report Agreement en las próximas horas, el cual será elevado al Directorio del organismo para su aprobación definitiva.
La incertidumbre radica en la cantidad de dinero que recibirá el país, con especulaciones iniciales sobre un giro de U$S 2.600 millones pendientes de noviembre y un adelanto de U$S 900 millones correspondientes a marzo