Este martes, el presidente Javier Milei presentó al Senado los pliegos de siete embajadores, incluyendo a exfuncionarios del Frente de Todos, con el objetivo de impulsar las relaciones bilaterales con diversos países, como Estados Unidos, Israel y Francia.
Entre los candidatos se encuentran Daniel Scioli, quien ocupó la embajada de Brasil durante la gestión anterior, y Guillermo Nielsen, exembajador en Arabia Saudita, Yemen y Bahréin. El Ejecutivo busca la aprobación rápida de estos nombramientos para agilizar las relaciones diplomáticas.
Los postulantes incluyen al rabino Axel Wahnish para Israel, a Ian Sielecki para Francia, a Guillermo Nielsen para Paraguay, a Gerardo Werthein para Estados Unidos y a Mariano Caucino para India. Además, se propone la designación de Sonia Cavallo, hija del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Cabe destacar que Scioli y Nielsen ya desempeñaron roles diplomáticos durante la gestión de Alberto Fernández, ocupando las embajadas de Brasil y Arabia Saudita, respectivamente.
Aunque los pliegos ingresaron al Senado este martes, su consideración formal ocurrirá en la primera sesión de la Cámara. La comisión de Acuerdos, presidida por la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, será la encargada de evaluar los candidatos, organizando procesos de adhesiones, impugnaciones y audiencias públicas.
El paso siguiente, una vez aprobados, implicará la oficialización de los embajadores designados, seguido por la comunicación correspondiente a los países respectivos. Aunque se espera avanzar en este proceso en los próximos días, la oposición anticipa posibles complicaciones durante las sesiones extraordinarias convocadas hasta el 31 de enero.