Buenos Aires, Argentina – El gobierno de Argentina anunció este martes que no designará embajadores en Cuba, Venezuela y Nicaragua, marcando un precedente histórico en América Latina.
🇦🇷 | ÚLTIMA HORA: Argentina decide no designar embajadores en Cuba, Venezuela y Nicaragua, marcando un precedente histórico en América Latina que podría llevar a un aislamiento diplomático de estos países. pic.twitter.com/Cz8umthJ0m
— UHN PLUS (@UHN_Plus) December 19, 2023
La decisión, anunciada por el presidente Javier Milei, se basa en las preocupaciones del gobierno argentino por los derechos humanos y la democracia en estos países.
“No podemos tener embajadores en países que violan los derechos humanos y la democracia”, dijo Milei en un comunicado. “Argentina debe ser un país que defiende los valores democráticos y los derechos humanos”.
La medida podría tener un impacto significativo en las relaciones diplomáticas entre Argentina y estos tres países. La ausencia de embajadores dificultaría la comunicación y la cooperación entre los gobiernos.
También podría conducir a un aislamiento diplomático de estos países. Otros países de América Latina podrían seguir el ejemplo de Argentina y no designar embajadores en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Reacciones a la medida
La medida ha sido recibida con reacciones mixtas. Algunos han elogiado al gobierno argentino por su postura en defensa de los derechos humanos y la democracia. Otros han criticado la medida, argumentando que podría dañar las relaciones diplomáticas con estos países.
El gobierno cubano ha condenado la medida, calificándola de “injusta y arbitraria”. El gobierno venezolano ha dicho que la medida es “un acto de agresión”. El gobierno nicaragüense ha dicho que la medida es “una decisión unilateral”.
Perspectivas futuras
No está claro qué impacto tendrá la medida a largo plazo. Es posible que los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua puedan encontrar formas de mantener relaciones diplomáticas con Argentina a pesar de la ausencia de embajadores.
#argentina #milei