Axel Kicillof se Reúne con Farmacéuticos para Evaluar Impacto del DNU | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

En un encuentro clave, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dialogó con representantes del sector farmacéutico para analizar las repercusiones del DNU 70/2023 impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El foco de la reunión estuvo en evaluar el impacto en la salud pública y el rol sanitario de las farmacias ante las medidas propuestas.

Durante la reunión, Kicillof destacó la necesidad de contar con profesionales capacitados en las farmacias para garantizar los cuidados y la seguridad de los medicamentos. Expresó su preocupación por las políticas que, según él, han fracasado en otros países, generando aumentos en los precios de los medicamentos y concentración en beneficio de grupos poderosos.

El DNU 70/2023 busca desregular la comercialización de medicamentos de venta libre y permite la constitución de farmacias mediante diversas figuras jurídicas. Aunque en la provincia de Buenos Aires la Ley de Farmacia Provincial vigente no se ve afectada, se analiza el posible impacto en la salud pública y el papel fundamental de los farmacéuticos.

En la reunión estuvieron presentes destacadas figuras, como la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez; los presidentes de COFA y Cafabo, Ricardo Pesenti y Julio Álvarez, respectivamente; el director de Ceprofar, Rubén Sajem; el secretario general de ADEF, Víctor Carricarte, y el decano de la Facultad de Exactas de la UNLP, Mauricio Erben. La evaluación conjunta busca proteger el derecho a la salud y abordar los posibles impactos de las nuevas medidas en el sector farmacéutico.