Una sorpresiva declaración realizó esta madrugada el secretario de finanzas, Pablo Quirno. Confirmó los planes del gobierno de Javier Milei para liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
Quirno hizo esta revelación durante su presentación ante el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. Estos se encuentran actualmente revisando el proyecto de Ley Ómnibus.
El FGS de la Anses, creado en 2008, ha sido clave para respaldar el régimen previsional. Lo hizo mediante diversos activos financieros, títulos públicos, plazos fijos y acciones.
En los últimos cuatro años, este fondo ha experimentado un crecimiento del 117%, alcanzando su máximo histórico.
El gobierno propone la liquidación del FGS a través de una consolidación patrimonial, según lo indicado en la modificación y derogación de la ley de administración financiera y el proyecto de consolidación de deuda pública en la ley ómnibus.
Quirno señaló que la valuación actual de los activos del FGS es de aproximadamente 5.500 millones de dólares, suficientes, según el gobierno, para cubrir dos meses de pagos de Anses.
La diputada Julia Strada expresó preocupación, sugiriendo que el FGS podría estar subvaluado, lo que podría llevar a una venta desfavorable de los activos.
Strada instó a sus colegas diputados a rechazar enfáticamente este artículo y las 41 privatizaciones propuestas.
En este momento estamos en el Congreso, 1:30 la madrugada: el funcionario Quirno del equipo de Caputo, confirma que la intención es liquidar el FGS, que es el activo contracíclico de los jubilados.
Lo rematan por USD 5.500 millones y “dura dos meses para pago de jubilaciones”…— Julia Strada (@Juli_Strada) January 12, 2024
El anuncio, realizado en horas de la madrugada, generó un intenso debate en la reunión bicameral sobre la viabilidad y el impacto de esta medida propuesta por el gobierno. La discusión continuará en los próximos días mientras se evalúa el futuro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y su impacto en la seguridad social de los jubilados.