Javier Milei Encabeza Delegación Argentina en el Foro Económico Mundial de Davos | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-21-14-1024x576-7536277

El presidente de ultraderecha, Javier Milei, se prepara para marcar la presencia de Argentina en el Foro Económico Mundial de Davos. La misma se llevará a cabo del 15 al 19 de este mes en Suiza bajo el lema “Reconstruir la confianza”. La participación de Milei en este evento de gran prestigio, conocido por reunir a líderes empresariales y políticos alineados con el libre mercado, se espera que sea un acontecimiento significativo.

En una entrevista con radio La Red, el presidente libertario expresó: “Hay más de 60 pedidos bilaterales, entre grupales y demás. Nos estamos organizando porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda”. A pesar de la abrumadora solicitud de entrevistas, fuentes oficiales indicaron que, hasta ahora, no está previsto ningún encuentro bilateral entre Milei y otros líderes mundiales.

La agenda de Milei incluirá momentos destacados, como la captura de fotos oficiales con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tras el reciente acuerdo entre la misión del organismo y el gobierno argentino. Además, se espera que comparta un encuentro fotográfico con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

La comitiva argentina, que partirá el próximo lunes en un vuelo de línea, estará compuesta por el presidente Milei, su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis Caputo, la canciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El discurso del presidente argentino está programado para el miércoles a las 15:45, hora local, con una duración estimada de 25 minutos.

Desde el gobierno destacan que esta será la primera vez desde 2016 que un mandatario argentino participa en el Foro de Davos, recordando la presencia del expresidente Mauricio Macri en ese entonces acompañado por el ex ministro Sergio Massa, quien era referente de la oposición en el Frente Renovador.

image-21-14-1024x576-7536277

La presencia de Milei en Davos no solo destaca el retorno de Argentina a este destacado evento económico, sino que también subraya la importancia del país en el escenario internacional bajo el liderazgo de este presidente de ultraderecha. Se espera que el viaje contribuya a fortalecer relaciones y proyectar la visión económica del gobierno argentino a nivel global.