La reciente decisión de suspender el pago de horas extras ha desencadenado un inesperado conflicto en Casa Rosada, generando malestar entre los mozos. Esta medida, parte de la gestión de Javier Milei, resulta en una drástica disminución de los ingresos de los trabajadores. Vieron reducidos sus salarios promedio de 450.643 a 189.271 pesos.
Ante esta situación, los mozos tenían programada una asamblea en el comedor de Balcarce 50, donde se discutirán posibles medidas de fuerza, incluyendo la opción de un paro. La representación del gremio estatal ATE y otros empleados afectados se unirán a esta asamblea.
La decisión se ampara en el Decreto N° 8/2023, cuyo objetivo es racionalizar los recursos del Estado. El argumento oficial sostiene que la medida busca recompensar adecuadamente a quienes trabajan, eliminando asignaciones de horas extras no justificadas y asegurando una gestión eficiente del personal.
En medio de este conflicto, se revelan detalles curiosos sobre la relación de Milei con el personal. Los mozos, encargados de servir a diez presidentes, nunca llegan a ver directamente al presidente Milei. El custodio recibe la comida y la prueba antes de dársela al presidente.
Además, se exponen hábitos y caprichos de los Iñakis, quienes antes de perder el control en las redes solicitaban chocotorta con frecuencia.
Este episodio refleja las tensiones laborales y las peculiaridades que surgen en la administración de Milei en Casa Rosada, destacando la resistencia de los trabajadores a las decisiones administrativas y revelando cambios en las costumbres de la residencia presidencial.