Cecilia Pando, activista pro-impunidad, confirmó haber tenido contactos con Victoria Villarruel y el entorno de Javier Milei para abogar por la liberación de los genocidas presos. Según Pando, sus interlocutores reconocen posibles “ilegalidades” en los procesos por crímenes de lesa humanidad y han prometido intervenir en este tema.
En una entrevista con Ernesto Tenembaum en el programa “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?”, Pando mencionó haber hablado con políticos cercanos al Presidente, aunque evitó proporcionar nombres. Insinuó que personas allegadas a la vicepresidenta también han discutido el tema de las supuestas ilegalidades cometidas con los militares en sus procesos judiciales.
Las solicitudes de Pando abarcan desde reconocer a los militares por su supuesta participación en una “guerra contra el terrorismo” hasta señalar que los mayores de 70 años no deberían estar en prisión preventiva, especialmente aquellos sin sentencias firmes. Pando no pide un indulto, sino alguna acción del Ejecutivo, como investigaciones adicionales.
Villarruel y Guillermo Francos, ministro del Interior de Milei, han expresado opiniones similares sobre las garantías violadas en los juicios y los supuestos excesos en la prisión preventiva.
Hasta el momento, el gobierno de LLA no ha tomado medidas en las causas de crímenes de lesa humanidad. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, ha descartado modificar el sitio de memoria en la ESMA, aunque Villarruel había sugerido esta opción durante la campaña.
La relación entre Villarruel y Milei se ha visto tensionada. Villarruel intentó reunirse con Macri después de la intervención de LLA en el balotaje, lo que supuestamente afectó su vínculo con Milei. A pesar de rumores recientes, desde el entorno de Macri niegan encuentros recientes con Villarruel.