La prometedora cosecha récord de Argentina se ve amenazada por desafíos diplomáticos con su principal socio comercial, China. Las tensiones entre el Gobierno de Milei y Beijing podrían afectar no solo el intercambio comercial sino también el acceso a financiamiento vital para la recuperación económica.
Desafíos Diplomáticos y Relaciones Tensas:
Tras la sequía histórica en 2023, Argentina anticipa una cosecha récord de maíz y trigo en 2024. Sin embargo, las relaciones diplomáticas erráticas y provocaciones, como la recepción a la representante taiwanesa, ponen en peligro los lazos comerciales con China, el principal mercado de granos del país.
Impacto en el Intercambio Comercial:
La negativa china a desembolsar un swap de 6.500 millones de dólares y la preferencia por aumentar las compras de granos a Brasil en lugar de Argentina evidencian las consecuencias económicas. Las importaciones chinas de soja y maíz desde Brasil han crecido significativamente, desplazando a Argentina y Estados Unidos.
Perspectivas de la Cosecha Récord:
La cosecha proyectada de maíz en 2023/2024 alcanzaría un récord de 59 millones de toneladas, impulsando las exportaciones. Sin embargo, las tensiones diplomáticas ponen en riesgo la recuperación económica, especialmente cuando el ingreso de divisas es esencial para el equilibrio fiscal.
Desafíos en las Finanzas y Comercio Exterior:
A pesar de las promesas de prefinanciación, las cerealeras aportaron menos de lo comprometido en diciembre, afectadas por cambios en el comercio exterior. El impacto se refleja en los ingresos fiscales, complicando la recuperación económica y la estabilidad financiera.
China y Brasil como Principales Actores:
China ha optado por Brasil sobre Argentina y Estados Unidos en las importaciones de soja y maíz, afectando la posición de liderazgo de Argentina como exportador. Las cifras muestran una preferencia clara por la producción brasileña debido a precios competitivos y condiciones climáticas favorables.
La urgencia por restablecer relaciones con China se vuelve evidente, ya que el gigante asiático busca otras opciones comerciales. La incertidumbre en la diplomacia argentina podría repercutir no solo en la cosecha récord, sino también en la estabilidad económica a largo plazo. La paciencia de China se agota, mientras Argentina se enfrenta a un complejo escenario geopolítico y económico.