Batalla Silenciosa entre Schiaretti y Caputo por los Fondos de Jubilados: ¿Qué Pasará con el FGS de la Anses?” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-23-3-696x392-2608121

image-23-3-696x392-2608121

Una fuerte disputa se desata en torno al Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, donde Osvaldo Giordano, designado titular de la Anses por el hombre de Schiaretti, choca con el ministro de Economía, Luis Caputo. La lucha se centra en un valioso paquete de acciones de empresas top bajo control de la Anses a través del FGS. Caputo busca consolidar este activo mediante una nueva legislación.

El artículo 221 de la ley ómnibus propuesta por Caputo busca consolidar las tenencias de títulos de deuda pública del FGS en manos del Estado Nacional. Esto desencadenaría la transferencia de activos del FGS al Tesoro Nacional, permitiendo a Caputo acceder a un estimado de 4.000 millones de dólares al vender el paquete accionario de empresas bajo el control de la Anses.

Giordano y la diputada Alejandra Torres proponen una alternativa, sugiriendo que, antes de transferir los fondos al Tesoro, la Anses utilice estos activos para cancelar deudas con los jubilados y las cajas previsionales provinciales. Esta estrategia buscaría “sincerar” la deuda del Tesoro con el FGS, mejorando la situación financiera y protegiendo los intereses de los jubilados.

Caputo ya ha buscado vender acciones del FGS en el pasado, como en 2016, cuando se desprendió de acciones de Petrobras Argentina. Sin embargo, esta movida generó controversias y acusaciones de maniobras financieras. A pesar de esto, Caputo persiste en consolidar el FGS, mientras Giordano y Torres buscan priorizar las deudas con los jubilados.

La batalla silenciosa entre Schiaretti y Caputo por el control de los fondos de jubilados destaca la complejidad de la situación financiera y política en Argentina. Mientras Caputo busca consolidar activos para fortalecer el Tesoro Nacional, Giordano y Torres abogan por una estrategia que priorice las deudas con los jubilados y las provincias. El desenlace de esta disputa tendrá implicaciones significativas en el manejo de los recursos destinados a garantizar la sustentabilidad de los jubilados en el país.