Un violento conflicto por la disputa de terrenos en González Catán, La Matanza, terminó en tragedia este domingo, dejando un saldo de cinco personas muertas y varios heridos. El enfrentamiento se desató durante una asamblea en un terreno ocupado por un grupo de personas, cerca de las calles Vega y Debussy.
El violento episodio inició alrededor de las 15:30 cuando tres hombres comenzaron a tirotearse con otro grupo, dando lugar a una disputa sangrienta. La toma de terrenos, que ya tenía varios meses de ocupación, se convirtió en el escenario de la tragedia.
Según fuentes, al menos cinco personas perdieron la vida en el enfrentamiento, incluyendo tres argentinos, un peruano y otro aún no identificado. Las víctimas sufrieron tanto disparos de arma de fuego como golpes durante el violento suceso.
La violencia también dejó varios heridos graves que fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona. Entre ellos, dos personas con heridas de bala y golpes leves ingresaron al hospital Simplemente Evita en González Catán. Otros dos hombres, de entre 30 y 40 años, fueron llevados al hospital Diego Paroissien en Isidro Casanova con heridas de bala en brazos y piernas. Asimismo, el hospital Balestrini y el hospital Favaloro recibieron a dos heridos más con disparos en el abdomen y la cabeza, respectivamente.
Ante la gravedad de la situación, vecinos alertaron al 911, llevando a la intervención inmediata de la policía. Sin embargo, los efectivos fueron recibidos con hostilidad por residentes del barrio, complicando la intervención.
El fiscal Carlos Arribas, a cargo de la Unidad Temática Homicidios de La Matanza, inició las investigaciones y dispuso diversas diligencias, incluyendo la toma de declaraciones testimoniales y el relevamiento de la escena del crimen en busca de evidencias. Asimismo, se ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para realizar las autopsias correspondientes.
Este trágico enfrentamiento subraya la compleja situación de la ocupación de tierras en La Matanza y resalta la necesidad de abordar pacíficamente estas disputas para evitar futuras tragedias.