En respuesta a la creciente escalada de precios provocada por las medidas implementadas por el presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio a conocer este martes un significativo aumento salarial del 25% destinado a los trabajadores del Gobierno bonaerense. Este incremento, que se aplicará en enero, incluye 15 puntos correspondientes al cierre de la paritaria 2023.
En un comunicado a través de las redes sociales, Kicillof expresó su preocupación por “la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la duplicación inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio producida en diciembre por el nuevo Gobierno Nacional”. Ante este contexto, el mandatario provincial destacó el compromiso de su administración para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores y anunció el aumento como una medida para contrarrestar los efectos de la inflación.
A pesar de las dificultades financieras e incertidumbres, Kicillof afirmó que concretar este aumento representa un “enorme esfuerzo”. Además, expresó su intención de continuar la discusión paritaria a lo largo del año en curso en colaboración con los representantes gremiales.
Desde el comienzo de nuestra gestión asumimos el compromiso de trabajar para mejorar los salarios de las y los trabajadores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por eso hemos decidido otorgar un incremento salarial de 25% en enero, de los cuales 15 puntos corresponden al…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 16, 2024
El anuncio de Axel Kicillof sobre el aumento salarial del 25% para los trabajadores del Gobierno bonaerense destaca la respuesta del gobierno provincial ante la situación inflacionaria actual. Este incremento busca mitigar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y demuestra el compromiso de la administración con el bienestar de los empleados públicos. La medida se implementará en enero, con 15 puntos correspondientes al cierre de la paritaria 2023, evidenciando la voluntad de abordar activamente las consecuencias económicas en la provincia de Buenos Aires.