El Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un dilema: ¿por dónde empezar a recortar el empleo público? El presidente ha prometido un ajuste de shock, pero no está claro cómo llevarlo a cabo sin generar un conflicto social.
Una de las opciones que se barajan es recortar los contratos que el Estado Nacional tiene con universidades públicas. Estos contratos, que se realizan a través de convenios específicos, se utilizan para contratar personal para organismos del Gobierno.
“El recorte de Milei podría empezar por ahí y no hay judicialización posible”, dice un dirigente con experiencia en los tres poderes del Estado. “Ojo que si cortás eso bajás de un hachazo como 10.000 contrataciones”, agrega.
Otra opción es recortar la planta permanente de empleados públicos. Sin embargo, esto es más complejo, ya que requiere la aprobación de una ley en el Congreso.
El Gobierno también está en contacto con referentes de los movimientos sociales para intentar evitar un conflicto social. Según pudimos confirmar ya hubo contactos entre un emisario de Milei y referentes de los movimientos sociales.
Sin embargo, la alarma excede la capacidad de negociación de Francos. Al tratarse de un nuevo gobierno, hay quienes temen que los tiempos que demoren en acomodarse pueden generar situaciones complejas.
“No creo que haya quilombo”, se suma un asesor que trabaja muy cerca de Milei. “No, creo que Javier hizo muy bien en explicarle a la sociedad la herencia que recibe. La gente lo quiere y le va a tener paciencia en el arranque. Está muy legitimado”.
La idea de blanquear a fondo la herencia fue una sugerencia casi bautismal que le hizo Mauricio Macri a Milei cuando se sumó como aliado. El ex presidente cree aún hoy que parte del fracaso de su gestión estuvo en no detallar bien qué le quedaba tras dos mandatos consecutivos de Cristina Kirchner.
En definitiva, el Gobierno de Milei enfrenta un desafío complejo: cómo recortar el empleo público sin generar un conflicto social. La respuesta a esa pregunta podría definir el éxito o el fracaso de su gestión.
#Argentin #Javier Milei #Gobierno #Empleo público #Universidades públicas #Piqueteros #Mauricio Macri #Corte Suprema