Asesinato del Fiscal que Investigaba la Toma de un Canal de Televisión y Casos de Narcotráfico en Ecuador | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

En un hecho conmocionante, el fiscal de Guayas, César Suárez, fue asesinado a tiros en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Suárez, era el encargado de investigar diversas causas relacionadas con el narcotráfico. También llevaba la toma de un canal de televisión en Guayaquil, fue atacado mientras se desplazaba en un auto blanco. Este trágico suceso pone de manifiesto la peligrosidad de las investigaciones vinculadas al crimen organizado en el país.

El atentado a tiros contra César Suárez ocurrió en la avenida del Bombero, al norte de Guayaquil, mientras se desplazaba en un automóvil blanco. Suárez lideraba investigaciones cruciales sobre el narcotráfico y estaba al frente del caso contra Daniel Salcedo, un prófugo de la justicia ecuatoriana detenido recientemente en Panamá, vinculado con corrupción y narcotráfico.

El crimen tuvo lugar un día después de la detención de Salcedo en Panamá, relacionado con casos de corrupción hospitalaria. Según informes preliminares, Suárez se dirigía desde la policía judicial hacia la unidad de justicia del Albán Borja para una audiencia. El fiscal desempeñó un papel destacado en casos cruciales de corrupción, incluyendo la investigación por delincuencia organizada que involucra a los hermanos Salcedo Bonilla.

La jueza de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, condenó el crimen en su cuenta de redes sociales, señalando la preocupante continuidad de los atentados contra los compañeros judiciales. La impunidad no puede ser aceptada en el asesinato de César Suárez, expresó la jueza, mostrando solidaridad con la familia y colegas fiscales.

Los atentados contra nuestros compañeros judiciales continúan. El asesinato del fiscal César Suárez no puede quedar en la impunidad.

Mi solidaridad con la familia y con los compañeros fiscales.

— Fabiola Gallardo (@FabiGallardoR) January 17, 2024