A pesar de las afirmaciones de eliminar la pauta publicitaria para los medios, se ha revelado que el gobierno de Javier Milei gastó más de cincuenta mil millones de pesos en acciones de prensa y comunicación durante el primer mes de su mandato. La ex vocera presidencial, Gabriela Cerruti, compartió los detalles de estos gastos, generando sorpresa y cuestionamientos sobre el verdadero destino de los fondos.
Contrario a las declaraciones de los libertarios sobre la eliminación de la pauta para los medios, nuevos datos revelan un gasto significativo en acciones de prensa y comunicación por parte del gobierno de Javier Milei. Gabriela Cerruti, ex vocera presidencial, informó en la red social X que durante el primer mes de gobierno se desembolsaron más de cincuenta mil millones de pesos.
Es especialmente llamativo que, a pesar de la supuesta eliminación de la pauta, los gastos en este rubro se mantengan elevados. En particular, se destacan los más de 5 mil millones de pesos destinados a gastos de personal para el equipo de prensa encabezado por Manuel Adorni y su equipo.
Cerruti detalló que casi 45 mil millones de pesos se asignaron al ítem de “servicios no personales”, sin proporcionar detalles específicos sobre el destino exacto de estos fondos. Esta revelación ha suscitado interrogantes y críticas sobre la transparencia en el manejo de los recursos destinados a la comunicación gubernamental.
Será crucial que Manuel Adorni y el equipo de prensa brinden aclaraciones sobre la asignación de estos fondos, proporcionando información detallada sobre cómo se utilizaron para acciones de prensa y comunicación.
La divulgación de los gastos millonarios en acciones de prensa y comunicación por parte del gobierno de Milei genera debate y cuestionamientos sobre la coherencia entre las declaraciones públicas y la realidad de las finanzas gubernamentales. La transparencia en el uso de los fondos públicos sigue siendo un tema de relevancia. Se espera que se proporcionen explicaciones detalladas para disipar dudas y promover la rendición de cuentas. Permanece atento a futuras actualizaciones sobre este controvertido tema.