La empresa Mercado Libre, liderada por Marcos Galperin, aprovechó los beneficios fiscales otorgados por la ley de Software sancionada en 2007 durante un gobierno kirchnerista. Entre 2022 y 2023, la compañía obtuvo rebajas de impuestos por un total de U$S 142 millones, representando el 12% de las ganancias totales de U$S 1.139 millones en Argentina durante ese período.
Los informes de la empresa presentados ante la Comisión de Valores de Estados Unidos revelaron que entre enero y septiembre de 2022, Mercado Libre obtuvo 19 millones de dólares por la exención en Ganancias y 39 millones por el bono compensador de la seguridad social. En 2023, estos montos aumentaron a 35 millones y 49 millones, respectivamente.
Los resultados operativos favorables de la compañía fueron de 317 millones de dólares en 2022 y 822 millones en 2023 por su actividad en Argentina.
Marcos Galperin respondió a las críticas ironizando en redes sociales y destacando que la Ley de Economía del Conocimiento demuestra que la reducción del peso del Estado aumenta la generación de empleo. Además, mencionó que el porcentaje de argentinos en el equipo de tecnología de Mercado Libre disminuyó del 95% al 30% entre 2019 y 2023.
Cabe mencionar que el régimen de promoción de la economía del conocimiento ofrece reducciones de carga impositiva en Ganancias, estabilidad de beneficios y créditos fiscales para empleadores en el sector.
#Galperin