Mientras nos entretienen en cadena nacional con el circo montado alrededor de la detención de dos ex funcionarios K, en la Argentina siguen pasando cosas terribles.
Vuelven a arremeter contra los viejos, mientras la mitad de los argentinos festeja el encarcelamiento de dos personas que si son culpables, bien presos están, pero que no nos cambia la vida, ni nos mejora el sueldo, ni nos hace bajar las tarifas, ni pone comida en nuestra mesa. Es una canallada real que hayan achicado considerablemente la lista de medicamentos gratuitos destinado a los afiliados al PAMI. Son casi 200 medicamentos los que quedarán excluidos del listado de gratuitos.
Las autoridades del Pami aseguraron que el “Plan de medicamentos sustentables” como llamaron al nuevo sistema pretende transformar a la obra social “en una cobertura de salud sustentable que mejore las prácticas profesionales y los controles para hacer más eficiente el sistema”.
Según el comunicado oficial, se mantendrá la cobertura total siempre y cuando surja del análisis en conjunto entre agencia acreditada en evaluación de tecnologías sanitarias y en el contexto de un convenio con la Universidad de Buenos Aires. Habría que ver cómo se implementaría esta medida, por lo pronto, no parece sencillo, ni rápida. Es un sector muy sensible de la población, viejos y para colmo enfermos. No pueden esperar a ver si consiguen que el contralor médico les autorice.
En fin, algunos de estos medicamentos que ya no son gratuitos conservarán un descuento que irá, según el caso desde el 80% al 50%. También cabe recordar que en lo que va del año, los medicamentos sufrieron, en promedio, un aumento del 15.7%.
Esta modificación ya comenzó a regir desde el primero de abril.-
Patty Mariño Issler