Proyecto de Ley Propone Incluir Vacuna contra el Dengue en el Calendario | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-60-8-696x464-5623453

image-60-8-696x464-5623453

Ante el creciente aumento de casos de dengue en Argentina durante las primeras semanas de 2024, el bloque de Diputados del PRO ha presentado un proyecto de ley para incluir la vacuna contra el dengue en el calendario obligatorio de salud. La iniciativa busca que el Ministerio de Salud coordine con centros médicos públicos, obras sociales y prepagas para garantizar la gratuidad de la vacuna y su disponibilidad para la población.

La propuesta, liderada por Sabrina Ajmechet y respaldada por prominentes miembros del PRO, busca abordar la preocupante situación actual, con algunas provincias informando hasta 100 contagios diarios durante el verano. La iniciativa busca prevenir la propagación del dengue y reducir la carga en el sistema de salud.

Sabrina Ajmechet compartió su experiencia personal al revelar que contrajo dengue hace casi 10 años, cuando aún se desconocía en la Ciudad de Buenos Aires qué era y cómo gestionarlo. Destacó la falta de información y la importancia de la vacunación, señalando que finalmente pudo recibir la vacuna. Además, subrayó que la vacuna no es fácilmente accesible y abogó por que aquellos que hayan tenido dengue reciban la vacuna.

El esquema de vacunación propuesto consta de dos dosis de 0,5 ml cada una, administradas con un intervalo de tres meses. Según un estudio, la vacuna puede reducir en un 80% los síntomas febriles y en un 90% los riesgos de hospitalización.

El primer Boletín Epidemiológico Nacional del año informa un total de 17,540 casos positivos de dengue, con el 57% detectado entre mediados de diciembre y principios de enero, destacando la urgencia de abordar la situación y promover la vacunación como medida preventiva.