Nuevo Golpe al Bolsillo de los Trabajadores: Milei Busca Modificar las Asignaciones Familiares | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Javier Milei está preparando un nuevo impacto en el bolsillo de los trabajadores con la posible implementación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (#DNU). La medida propuesta busca reducir el tope de ingresos para acceder a las asignaciones familiares contributivas, lo que podría resultar en la pérdida de este beneficio para un gran número de trabajadores a partir de febrero.

En la actualidad, la asignación familiar está vinculada al mínimo no imponible de ganancias. No obstante, la propuesta de Milei busca establecer un monto fijo, basado en el valor que tenía en octubre y actualizado con la movilidad de diciembre. Este cambio representaría un ajuste significativo en la manera en que se otorgan estas asignaciones.

Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es la reducción del tope de ingresos para acceder a las asignaciones familiares. Actualmente, el límite se encuentra en $2.340.000, pero la propuesta de Milei busca disminuirlo a $847.148. Esto significa que un grupo considerable de trabajadores dejaría de recibir ayuda del Estado para sus hijos a través de estas asignaciones.

De implementarse este cambio, se espera que las nuevas condiciones entren en vigencia a partir de febrero, afectando a aquellos trabajadores cuyos ingresos se ubiquen por encima del nuevo tope propuesto. La medida generaría un impacto directo en la economía de numerosas familias. Las mismas dependen de estas asignaciones para cubrir gastos relacionados con la crianza de sus hijos.