En un histórico fallo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emite una primera decisión sobre la demanda de Sudáfrica contra Israel por supuestos crímenes de genocidio en la Franja de Gaza. Aunque el veredicto no aborda directamente la cuestión central, insta a Israel a tomar medidas de emergencia para prevenir más violaciones mientras se realiza un análisis exhaustivo del caso.
El panel de 17 jueces de la CIJ reconoce el derecho de Sudáfrica a presentar la demanda, señalando que algunas acusaciones podrían alinearse con disposiciones de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. La presidenta del tribunal, Joan Donoghue, destaca la magnitud de las víctimas, las destrucciones masivas y el desplazamiento forzado causados por la ofensiva militar israelí en Gaza.
Sudáfrica presentó la solicitud en diciembre, respaldada por países como Malasia, Turquía y Venezuela, así como por más de 900 organismos y grupos sociales. Israel rechaza las acusaciones, argumentando que la ONU debería ser la responsable. Alemania se opone a la “instrumentalización política” del caso y defiende que Israel se defiende ante los ataques de Hamás.
El fallo de la CIJ marca un hito en la búsqueda de justicia en el conflicto entre Israel y Palestina. Aunque la corte aún no aborda la acusación principal, la decisión de tomar medidas de emergencia resalta la gravedad de la situación y la necesidad de una evaluación exhaustiva del caso en el futuro.