Expertos del grupo Cybernews han descubierto lo que denominan “la madre de todas las filtraciones” (MOAB), una fuga masiva que abarca 12 terabytes de información y afecta a 26.000 millones de registros de usuarios en diversas plataformas.
Las plataformas afectadas incluyen gigantes como X (281 millones), Deezer (258 millones), LinkedIn (251 millones), Adobe (153 millones) y Canva (143 millones). La información comprometida abarca desde contraseñas personales hasta registros de conversaciones y preferencias individuales.
De manera alarmante, la filtración también involucra datos de organizaciones gubernamentales de varios países, entre ellos Brasil, Alemania, EE.UU. y Turquía entre otros.
Para ayudar a los usuarios a determinar si sus datos están comprometidos, Cybernews ha proporcionado una plataforma que permite verificar la exposición ingresando una dirección de correo electrónico o un número de teléfono celular aquí. Si se encuentra alguna vulnerabilidad, se recomienda cambiar las contraseñas correspondientes de inmediato.
En términos de escala, los 12 terabytes de información filtrada equivaldrían a 4,6 millones de libros en formato digital, según un estudio de Foyer. La magnitud de esta filtración destaca la importancia de la seguridad de los datos y la necesidad de que los usuarios tomen medidas para proteger su información personal en línea.