Milei se Debate Entre una Victoria Pírrica y una Derrota Catastrófica | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

La retirada del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus revela a las claras que los números no le daban. A pesar de las febriles negociaciones, que el gobierno se empeña en negar, de las cuales nos enteramos apenas de una pequeña porción. Martín Menem fue el encargado de comunicarle a Karina Milei quien fue la definió el proceso de acción.

No fueron suficientes los 139 artículos cercenados, la UCR sostenía que al menos debían quitarse 170. El punto álgido era el capítulo fiscal, pero hay muchos otros frentes que deberá afrontar el oficialismo si quiere seguir adelante con este proyecto.

Milei prefirió quitar el capítulo antes de que fracase la ley completa. Aunque por estas horas se analiza si no fue un error presentarlo como una ley ómnibus, ya que el costo político que están pagando con todos estos dimes y diretes es considerable.

Pero bien hace la oposición al no creerse triunfadores. Ganaron un round, pero la pelea está muy lejos de terminar. A Milei le quedan aún muchas armas con las que cree que la venganza será posible. Las principales son tres: gestión del presupuesto, decretos a mansalva y sobre todo la suma del poder público que le delegaría el congreso con la aprobación de los retazos de la ley ómnibus.

No pierde de vista que la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 se encuentra vigente, los 160 puntos de inflación de la administración anterior, y a esto se le suma la inflación del ejercicio en curso.

Por tanto le urge una victoria política sobre la que afirmarse antes de que el pueblo sufra con fuerza los embates económicos que golpeará con fuerza en los alicaídos bolsillos de los argentinos. Cuenta con el fanatismo de sus followers, pero hasta esto puede decaer cuando se precipiten las economías familiares.

La batalla va a ser mano a mano. Gobernador por gobernador. Y los legisladores de cada uno. Y tendría las de ganar. El viejo truco de la billetera y el acicate. Lo que debe evitar a toda costa es que los gobernadores se agrupen y presenten batalla en bloque, y para ello cuenta con los partidismos irreconciliables.

Dos gobernadores claudicaron. Uno es Jaldo, de Tucumán, quien por estas horas tuvo que retirarse del bloque de Unión por la Patria, espacio por el cual llegó a la gobernación, y sus legisladores reciben el escarnio de sus votantes, y el otro es Gustavo Valdés, de Corrientes, quien horas antes de la conferencia de Caputo, decidió realizar declaraciones públicas apoyando a la Ley completa, dicen los que saben, como represalia al ninguneo que sufrió en la conformación de las listas. Se probó varias veces el traje de vicepresidente pero fue bajado a último momento.

Nadie lo sabe con certeza sólo los protagonistas, y hay tantos relatos como interlocutores y analistas. De lo que no caben dudas es que Milei no quiso arriesgar una derrota de esta magnitud a menos de 2 meses de asumido, y por tanto decidió disfrazar la claudicación de diálogo y escucha activa.
Arrancó la negociación con todas las ínfulas, pero las torpezas políticas y el profundo desconocimiento de las normas y las reglas le dio el espacio necesario a la oposición para ir mellando sus fortalezas hasta llegar a este resultado de incertidumbre total.