Milei denuncia coimas: Retiro del Capítulo Fiscal, Estrategia y Acusaciones Detrás del Caos Político | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-72-2294685

image-72-2294685

En un nuevo episodio de tensiones políticas en Argentina, Javier Milei arremete nuevamente contra los diputados de la oposición, acusándolos de corrupción. La retirada del Capítulo Fiscal de la Ley Ómnibus se convierte en un punto álgido, con Milei afirmando que detrás de esta decisión se encuentran las maquinaciones de “valijas de coimas”. Profundicemos en los detalles y las repercusiones de esta controvertida situación.

En declaraciones a El Observador, Milei sostiene que tiene identificadas valijas de coimas relacionadas con el capítulo fiscal retirado. Acusa a diversos sectores, como los del tabaco, biodiesel y aceite, señalando a una “gran lobista de las retenciones” sin revelar nombres. ¿Cómo impactará esta denuncia en el escenario político argentino?

Milei defiende la decisión de retirar el capítulo fiscal, calificándola como “una gran idea”. Alega que esta medida evitará discutir artículos específicos, donde, según él, operan las coimas. ¿Cómo afectará esta estrategia la relación entre el gobierno y la oposición?

Milei afirma que la oposición “funciona como una máquina de impedir” y que perdieron con la retirada del capítulo fiscal. Analicemos quiénes son los ganadores y perdedores en este juego político y cómo se redefine el panorama con la ausencia de este componente clave.

Reiteró que NO va a haber obra pública. “ni siquiera la que podría ser financiada a través de los organismos multilaterales de crédito”. “Es más: tomaremos esos créditos para alcanzar equilibrio fiscal. También podríamos eliminar algunas exenciones impositivas”, agregó.

Estrategias Económicas Post-Retiro:

“La economía se equilibró con mucha licuadora y un poco de motosierra. El dólar pasó de 1 a 4 pesos, el gasto se empezó a licuar y la inflación fue del 41 por ciento en 2002 y del 3.7 por ciento en 2003”.Remitiéndose a la salida de la crisis de 2001

Milei promete estabilizar la economía sin aumentar retenciones, sin revertir impuestos a las ganancias y cubriendo desfasajes jubilatorios con bonos. ¿Cuál es la viabilidad de estas promesas?