El Gobierno oficializó los esperados aumentos para los empleados de la administración pública mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial este lunes. Estas nuevas escalas salariales entrarán en vigencia a partir de enero y abarcan a trabajadores, becarios y personal de instituciones médicas como el Hospital Garrahan y hospitales vinculados al Ministerio de Salud.
El incremento, anunciado previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, ronda el 16%. Es importante destacar que no afectará a ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumentos, generando una disminución del 20% en su salario real. El Presidente y la Vicepresidenta tampoco recibirán este aumento, según confirmó el funcionario a través de X (ex-Twitter).
A pesar de este ajuste, se proyecta una caída del salario real para los empleados estatales, ya que la inflación de diciembre alcanzó el 25,5%, y se anticipa un número similar para enero, según el presidente Javier Milei.
El decreto, firmado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no solo establece las remuneraciones de los residentes nacionales en instituciones de salud, como el Hospital Garrahan, sino también los montos de asignación de becas, garantizando una actualización integral en diferentes áreas del sector público.