Debate Interno en el Gobierno: ¿Nafta a U$D 1,2 en 3 Meses o de Inmediato? | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El congelamiento de impuestos a los combustibles, en vigor durante tres años, llega a su fin en Argentina. La propuesta de aumentar el precio de la nafta en un 25%, alcanzando $1,2 por litro, ha desencadenado un debate interno en el Gobierno sobre la velocidad de implementación.

La Secretaría de Energía aboga por una implementación gradual en tres meses, mientras que desde el área de Hacienda buscan que sea de manera inmediata. Este desacuerdo puertas adentro del Gobierno ha generado una demora en la toma de decisiones sobre la recomposición del precio de la nafta.

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el impacto en los combustibles podría ser del 25% si el Gobierno decide trasladar la totalidad del atraso acumulado en los impuestos. La fecha límite para la decisión es este jueves, cuando vence la última prórroga dictada por Sergio Massa.

Además del impacto en el precio, la recomposición impositiva implicaría recursos extras equivalentes al 0,37% del PIB a nivel nacional y al 0,15% del PIB para las provincias. Esta medida se presenta como una fuente significativa de recaudación en un contexto de urgencia fiscal.

La posibilidad de dividir el impacto en tres meses está en análisis, pero surge la preocupación de que coincida con la recomposición de períodos previos, generando complicaciones. La reciente subida del precio del Brent también influye en la necesidad de aumentos para alcanzar la paridad de exportación buscada por la Secretaría de Energía.

Se plantea la opción de un “mix” entre la recomposición impositiva y el camino hacia la paridad de exportación, con aumentos del 10% o 15% durante tres meses consecutivos. Sin embargo, la línea fiscalista de Hacienda prefiere una recomposición impositiva rápida, especialmente tras el retiro del paquete fiscal de la Ley Ómnibus.