Ministra Sandra Pettovello anuncia medidas para garantizar la libertad de circulación y el acceso a beneficios sociales | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-241-5631277

image-241-5631277

En un comunicado oficial, emitido por redes sociales, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, destacó la importancia de preservar el derecho de circulación libre en el territorio argentino, especialmente para dirigirse al trabajo, en el contexto de manifestaciones.

Comunicado de la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.EL QUE CORTA NO COBRAManifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo.

Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los… pic.twitter.com/QYlVM8XIyR

— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 18, 2023

Pettovello enfatizó que aquellos que promuevan, organicen o participen en cortes de calles perderán toda posibilidad de diálogo con su ministerio. Además, anunció auditorías para las organizaciones que gestionan planes sociales, con el objetivo de eliminar intermediarios.

Dirigiéndose a los beneficiarios de planes sociales, la Ministra reafirmó que no deben ser coaccionados para participar en manifestaciones bajo amenaza de perder sus beneficios. Asimismo, informó sobre la eliminación de los certificados de presencialidad utilizados por las organizaciones sociales.

“El que corta no cobra”, advirtió Pettovello, haciendo hincapié en que los beneficiarios que asistan a cortes de calles perderán sus beneficios sociales como medida consecuente.

En un gesto hacia los más vulnerables, la Ministra anunció el incremento de la Asignación Universal por Hijo y un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar, con el fin de brindar mayor apoyo en una coyuntura desafiante.

Para proteger los derechos de los beneficiarios de planes sociales, se instó a denunciar al 138 si se experimenta la suspensión injustificada de beneficios por negarse a participar en marchas.

Las medidas anunciadas buscan garantizar la libertad de circulación y asegurar el acceso equitativo a los beneficios sociales, reafirmando el compromiso del Ministerio de Capital Humano con la protección y el bienestar de todos los ciudadanos.

#ElQueCortaNoCobra