Pacto Fiscal en Debate: Amenazas de Gobernadores | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

guillermo-francos-696x457-7232795

guillermo-francos-696x457-7232795

En medio de tensiones y amenazas de los gobernadores, el ministro Francos anticipa un posible debate sobre un nuevo pacto fiscal para evitar que se coparticipe el impuesto PAIS, una medida que ha generado discordia entre el Gobierno y la oposición dialoguista.

En el 2023, el impuesto PAIS recaudó significativamente, alcanzando los $1.510.889 millones, lo que representa un crecimiento del 300% en comparación con el año anterior. Actualmente, el tributo se distribuye en un 70% para el PAMI y la ANSeS, y el 30% restante se destina al Fondo de Integración Sociourbana para la construcción de viviendas sociales.

Los gobernadores buscan capturar ese tercio del impuesto, comprometiéndose a no detener las obras sociales. Sin embargo, el Gobierno se niega a entregar esa porción, lo que ha llevado a la oposición dialoguista a discutir la posibilidad de un nuevo reparto del tributo. Tema que el oficialismo ha retirado del debate de la ‘Ley ómnibus’ en la Cámara de Diputados.

Existe la posibilidad de que algunos mandatarios condicionen el apoyo de sus legisladores a la votación en general del proyecto de reformas del Ejecutivo a un nuevo reparto del impuesto PAIS.

A pesar de los esfuerzos del ministro Francos por calmar la situación prometiendo discutir un nuevo pacto fiscal posterior a la sanción de la ‘Ley ómnibus’, la desconfianza persiste debido a las desautorizaciones constantes de la Casa Rosada. La incertidumbre se agrava con la contradicción entre voceros oficiales y extraoficiales sobre el destino final del impuesto PAIS, lo cual podría afectar significativamente el panorama fiscal del país.