El presidente no es un neófito en esto de las empresas off shore. Ya en 1995 fue condenado por la Cámara General de San Martín por un delito similar en Uruguay. Esto fue mencionado por el ex titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen.
El mismo jurista aclaró que en realidad es imposible que se conozca quiénes son los verdaderos dueños de las sociedades off shore, que para eso están echas, ya que las acciones están al portador, la única forma de que se conozcan es a través de las autoridades.
También desmintió a todos los que quisieron minimizar el hecho, incluyendo al propio presidente, diciendo que este tipo de instrumento está echo expresamente para delinquir, ya sea mediante el blanqueo de capitales, o la evasión impositiva como mínimo. En sus años de carrera nunca conoció una sociedad de ese tipo que tenga buenas intenciones.-
Patty Mariño Issler