Karina Prohibió la Leche en la Rosada | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-5-2-6651651

image-5-2-6651651

La secretaria de la Presidencia, Karina Milei, ha sorprendido al prohibir la compra de leche fluida en la Casa Rosada, alegando que los precios han experimentado un aumento “desmedido”. Esta decisión refleja las tensiones en torno a la libre competencia y los precios en un contexto de apertura de exportaciones de alimentos.

Contexto del Prohibición:
Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, ha tomado medidas inusuales al prohibir la compra de leche fluida en la Casa Rosada debido a lo que considera un aumento excesivo de precios. Esta acción ha generado sorpresa entre los mozos y habitués de la residencia presidencial.

Crítica al Libre Mercado:
La prohibición de la leche en la Casa Rosada pone de manifiesto la creencia de Milei de que la competencia del libre mercado no ha llevado a una disminución de precios, contradiciendo la idea de que las empresas competirían para ofrecer productos más asequibles.

Aumento de Precios y Oligopolio:
El aumento significativo de los precios de la leche según fuentes del mercado oscilan entre el 100% y el 120% desde diciembre. Se atribuye a un oligopolio en el sector lácteo que lidera empresas como Mastellone (La Serenísima), Sancor y Nestlé. La apertura de exportaciones contribuyó a este aumento sin dudas. Impulsó la producción de leche en polvo para la venta internacional.

En definitiva, el problema no es que se haya terminado la chocolatada para los trolls de Milei, ya que el gesto de la prohibición de compra es una gota en un mar de gastos. El problema real es que el libre mercado en el contexto de concentración oligopólica de la oferta argentina es impracticable. Y a eso se le suma la utopía de la autoregulación de precios. Esto convierte al bolsillo de los argentinos en un rehén de las corporaciones. Y sin un Estado que lo defienda.

Nota: Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones sobre esta situación en evolución.