En medio de la compleja situación económica que vive Argentina, se destapa el debate sobre la jubilación que recibirá el expresidente Alberto Fernández. Mientras más del 40% de la población enfrenta la pobreza, Fernández se prepara para cobrar una cifra que ha generado controversia. Aquí desentrañamos los detalles de esta millonaria jubilación presidencial.
A pesar de los rumores sobre una posible mudanza a España, Alberto Fernández ha iniciado el trámite para cobrar su jubilación presidencial, según información que ha trascendido recientemente. La decisión de “ir y venir” le permitirá cumplir con el requisito de residir en Argentina para acceder al beneficio. El proceso estaría en marcha en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La cifra que se rumorea respecto a la jubilación de Alberto Fernández asciende a casi 7 millones de pesos por mes, una suma que, comparada con el salario promedio de los argentinos, ha generado críticas y cuestionamientos. La diputada Graciela Ocaña, especialista en temas jubilatorios, destaca que esta pensión de privilegio plantea interrogantes sobre la equidad en medio de la situación económica del país.
El Contexto Polémico y la Ley Bases
En un escenario donde se debate la eliminación de ciertos privilegios jubilatorios, como plantea la Ley Bases, la jubilación de Alberto Fernández queda en el centro de la controversia. Aunque la ley aún está en proceso de discusión, algunos señalan que incluso si se aprobara, no aplicaría retroactivamente al expresidente.
Cerca de Fernández, argumentan que necesita esa suma “para pagar las cuentas”. Mientras tanto, en el Congreso, se discute artículo por artículo la legislación propuesta. La eliminación de pensiones privilegiadas como la contemplada por la ley 24.018 genera opiniones divididas, pero Alberto Fernández parece estar en una posición excepcional, independientemente del resultado, ya que no estaría alcanzado retrospectivamente. Y tampoco otros ex mandatarios.