El jefe del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), Miguel Ángel Pichetto, anunció su intención de incorporar una fórmula de movilidad jubilatoria en el proyecto de ley ómnibus. A solo un día de la votación en particular y después de la aprobación general el viernes pasado.
En una entrevista con LN+, Pichetto lo reveló. Esta propuesta será discutida en una reunión de labor parlamentaria programada para el próximo martes por la mañana. La Coalición Cívica, representada por una diputada, expresó su apoyo a esta movida. Aseguró que ya estaba en su dictamen y que habían reservado su espacio para debatirla.
Desde el espacio liderado por Elisa Carrió, expresaron su descontento por la falta de enfoque en los aspectos jubilatorios durante el debate. “Los únicos que propusimos alternativas fuimos nosotros”, afirmaron con orgullo. Un diputado opositor adicional confirmó que la maniobra cuenta con el respaldo de gobernadores macristas y radicales.
Pichetto argumenta que la fórmula vigente perjudica a los jubilados y propone una revisión, contemplando un aumento a partir de enero, alineado con el índice inflacionario. Esta jugada estratégica no solo busca mejorar las condiciones para los jubilados sino que también conlleva la reposición de un capítulo fiscal que había sido retirado por resistencia opositora.
La estrategia de Pichetto añade un giro a la trama política, especialmente considerando la resistencia que enfrentó el capítulo fiscal originalmente. La posible incorporación de la movilidad jubilatoria y el respaldo al impuesto PAIS sugerido por los gobernadores podrían obligar al oficialismo a replantearse, al menos temporalmente, una parte del expediente que anteriormente había sido dejada de lado.
Analistas sugieren que esta jugada podría ser una respuesta estratégica a las críticas del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien recientemente tildó a los gobernadores de “animalitos que gastan”. La irritación de los mandatarios provinciales podría estar siendo canalizada hábilmente por Pichetto.