Activistas del grupo “Led by Donkeys” despliegan una impactante protesta en la playa de Bournemouth, Reino Unido, con cinco kilómetros de ropa infantil esparcida en la arena. La instalación representa a los miles de niños muertos en el conflicto de Medio Oriente desde el pasado octubre, exigiendo un alto el fuego inmediato y la intervención de los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido.
En una llamativa muestra de activismo, el grupo “Led by Donkeys” ha creado una conmovedora protesta en la playa de Bournemouth, Inglaterra, desplegando cinco kilómetros de ropa infantil a lo largo de la costa. Esta instalación artística tiene como objetivo denunciar el elevado número de niños víctimas del conflicto en Medio Oriente desde octubre pasado.
Con más de 11.000 conjuntos de ropa dispersos en la arena, el equipo de 80 personas necesitó cinco horas para completar la tarea. Esta impactante representación visual busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre las consecuencias devastadoras de la guerra en la población infantil de la región.
Desde el inicio del conflicto, más de 11.500 menores de 18 años han perdido la vida, según funcionarios de salud palestinos. Aunque Israel ha declarado esfuerzos por evitar víctimas civiles, la cifra de niños fallecidos sigue siendo alarmante.
La protesta de “Led by Donkeys” no solo busca crear conciencia, sino también presionar a los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido para que intervengan y promuevan un alto el fuego inmediato en la región. Según James Sadri, organizador de la protesta, la instalación en la playa pretende transmitir la magnitud de la tragedia y generar un llamado de atención global.
La reacción de los visitantes de la playa fue de conmoción y tristeza. Muchos expresaron su apoyo a la causa y su deseo de paz en la región. La ropa utilizada en la protesta será recogida, lavada y distribuida a organizaciones benéficas y tiendas de segunda mano.
Esta no es la primera acción de “Led by Donkeys”, un grupo conocido por sus campañas de activismo social y político. Desde su inicio en 2018 como un movimiento anti-Brexit, han realizado diversas acciones destacadas, incluyendo protestas frente a embajadas y revelaciones de políticos británicos.