La Intrigante Jugada de Santiago Caputo: ¿La Ruina de YPF en Marcha? | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Santiago Caputo, líder del Grupo Marlboro y estratega de Javier Milei, ha mostrado un claro interés en los pozos convencionales de YPF, la petrolera estatal argentina. ¿Cuál es su motivación detrás de esta atención particular?

La amenaza de retirar la ley ómnibus por parte de Caputo durante su tratamiento en Diputados no fue solo política, sino personal. Este líder empresarial cumplió su advertencia y se presentó en el Congreso para comunicar la decisión del presidente de retirar el proyecto por falta de votos.

El enfoque de las nuevas autoridades de YPF, lideradas por Horacio Martin, se centra en Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas y cuarta de petróleo no convencional del mundo. Sin embargo, sorprendentemente, buscan desinvertir en las áreas secundarias, es decir, los pozos convencionales, que aún son altamente rentables.

Tras la asunción de Milei como presidente, Caputo ubicó a su socio Guillermo Garat como vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing en YPF. Esta movida resulta llamativa, considerando que Garat dejó su empresa privada para asumir un cargo público.(raaaaaroooo)

La estrategia de YPF para desprenderse de los yacimientos convencionales incluye la reversión de pozos a las provincias, la venta por licitación a petroleras y un diseño dirigido a pymes. En este proceso, se vislumbra la influencia de Caputo y Garat, quienes incluso habrían establecido vínculos con sectores del kirchnerismo y La Cámpora que permanecen en YPF.

La reversión de pozos convencionales a las provincias es uno de los tres mecanismos que utilizará YPF para desprenderse de los yacimientos convencionales. Los otros dos serán la venta por licitación a petroleras y el diseño dirigido a pymes. “En estos ultimos dos tramos es donde aparece la mano de Caputo y Garat”.

La preocupación por esta situación se evidenció cuando el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, del PRO, cuestionó la idea de YPF de desprenderse de los pozos secundarios en su provincia. Este cruce de líneas políticas genera tensiones, especialmente cuando las nuevas autoridades de YPF ya han transferido yacimientos convencionales al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En resumen, el interés de Caputo en los pozos convencionales de YPF resalta una compleja trama política y económica que involucra a diversos actores y despierta controversias en el escenario petrolero argentino.