Por qué Haití lleva más de 2 años sin presidente por Sin Censura

Updated on:

Haití enfrenta una profunda crisis política y social desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. La falta de un líder electo, sumada a la creciente violencia de las pandillas, ha generado protestas y disturbios en las calles del país caribeño.

Tras el asesinato de Moïse, Haití ha estado en un estado de interinidad, sin un presidente electo y con un gobierno en funciones. A pesar de los intentos de convocar elecciones en 2023, el actual primer ministro, Ariel Henry, no ha logrado cumplir con este acuerdo debido al aumento de la violencia de las pandillas.

La falta de dirección política ha llevado a un aumento de la frustración y la furia entre la población haitiana. Las protestas se han vuelto violentas, exacerbadas por los niveles alarmantes de violencia de las pandillas y la escasez de alimentos. La situación se ha vuelto aún más tensa con la fecha simbólica del 7 de febrero, marcando el fin de la dictadura en Haití.

Las pandillas han sumido a Haití en el caos, perpetrando crímenes atroces y desplazando a cientos de miles de personas. La incapacidad del gobierno para controlar la situación ha llevado a un aumento de la inseguridad y el miedo entre la población.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por abordar el problema, incluido el despido de funcionarios responsables de grupos paramilitares, la violencia persiste. Los intentos de obtener ayuda internacional han sido bloqueados, dejando a Haití en un estado de desesperación y desamparo.