Catástrofe en Argentina: La Pobreza ALCANZA Niveles Históricos | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-30-1-696x343-6344843

image-30-1-696x343-6344843

Un oscuro panorama envuelve a Argentina según las últimas cifras reveladas por la Universidad Católica Argentina (UCA). En un informe estremecedor, el Observatorio de la Deuda Social ha puesto al descubierto una realidad desoladora: la pobreza en el país habría alcanzado su nivel más alto en las últimas dos décadas.

El impacto desgarrador de la inflación y la devaluación ha sacudido los cimientos de la sociedad argentina. Empujó a millones de personas hacia la desesperación y la incertidumbre. Según las estimaciones, la población en situación de indigencia ha escalado desde el 9,6% en el tercer trimestre de 2023 hasta un alarmante 15% en enero de 2024. Paralelamente, el índice de pobreza ha experimentado un ascenso vertiginoso, pasando del 44,7% al 57,4% en el mismo período.

Estas cifras sombrías son las más altas registradas desde que se iniciaron las mediciones en 2004. Pintan un cuadro desolador de la realidad que enfrentan millones de argentinos. Son casi 27 millones de personas atrapadas bajo la línea de pobreza. Y 7 millones sumidos en la indigencia, el país se encuentra al borde del abismo social.

La falta de actualización en los ingresos laborales y las transferencias sociales ha dejado a la población vulnerable ante el implacable aumento de los precios de la canasta básica y la profunda recesión económica. A medida que los salarios se estancan y los precios se disparan, millones de argentinos luchan por llegar a fin de mes. Se enfrentan a una crisis humanitaria sin precedentes.

En medio de esta tragedia, los programas de asistencia social han resultado ser insuficientes para contener la creciente marea de pobreza. A pesar de algunos esfuerzos gubernamentales, como el aumento del valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la continuidad de la tarjeta alimentaria, la brecha entre ricos y pobres continúa ensanchándose. Entonces los hogares beneficiarios de políticas sociales se sumen en un abismo de desesperación y desamparo.