El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se encuentra en el centro de la atención política. Está en medio de una intensa búsqueda por establecer una alianza con el presidente Javier Milei, mientras enfrenta una serie de controversias y protestas en la provincia.
Valdés, un radical con aspiraciones de proyección nacional, ha sido ninguneado por su propio partido y su alianza política, lo que lo ha llevado a buscar desesperadamente convertirse en el único gobernador aliado del presidente Milei. Con el final de su segundo mandato próximo y anhelando su desembarco en la política nacional, Valdés se encuentra ansioso por asegurar una foto junto al presidente.
La visita de Javier Milei a Corrientes ha sido marcada por el escándalo y las protestas, especialmente tras la controversia surgida por el envío de $1.000 millones. Los cuales destinó al carnaval de la provincia. A pesar de esto, Valdés confirmó un encuentro con el presidente en medios locales. En medios acólitos (todos los locales) expresó su deseo de acompañarlo y declararlo huésped de honor en la provincia.
Escrachan a @lalioficial, exponen a artistas y estigmatizan fiestas populares que generan cultura y turismo.Y después Milei manda un subsidio de mil millones para el carnaval de corrientes.
Son eso. pic.twitter.com/2rYGRoUOEj
— Francisco Echarren (@EcharrenF) February 19, 2024
Sin embargo, la polémica ha envuelto a Valdés luego de la filtración de información sobre el financiamiento para el carnaval. Desencadenó una búsqueda dentro de su propio gabinete para identificar al responsable de la filtración. Valdés sospecha que esta acción podría provenir de su propio partido. Tiene detractores internos que pretenden socavar su alianza con Milei, cuya consolidación busca de cara a las elecciones de 2025.
Valdés aspira a dos objetivos principales: que el presidente Milei le permita instalar un candidato libertario en la provincia para las elecciones del próximo año. También pretende lograr una alianza sólida con La Libertad Avanza. Reconociendo la importancia de los espacios liberales en la provincia, Valdés sabe que una alianza con Milei podría ser crucial para su futuro político. Para eso ya tiene al candidato: su hermano Juan Pablo Valdés, ya que él, por constitución provincial no puede ya que está terminando su segundo mandato.
La situación se agrava con las protestas que han surgido en la provincia en contra de la visita de Milei, evidenciando el malestar existente en sectores sociales y políticos. A pesar de esto, Valdés sigue adelante con su búsqueda de consolidación política. Busca desesperadamente asegurar su posición en el escenario nacional mientras enfrenta críticas y descontento en su propia provincia.