El (bajo) rating de Milei en TV | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-30-16-696x363-5012179

image-30-16-696x363-5012179

El rating no acopañó al presidente Javier Milei en su reciente visita a Corrientes, donde pronunció un discurso cargado de polémica y críticas hacia diversos sectores. Sin embargo, a pesar de sus controvertidas declaraciones, ninguna señal de televisión abierta ni ningún canal de noticias transmitieron su discurso en vivo de manera integral, dejando en evidencia una clara evasión mediática. ¿Por qué las principales cadenas de noticias esquivaron la exposición de Milei?

image-30-16-4979768

Javier Milei, no le hace asco a nada. En su última presentación en Corrientes, bajo el título “Una Argentina liberal es posible”, el presidente no se guardó nada y arremetió contra varios de sus adversarios políticos e intelectuales. Entre sus frases más destacadas, Milei declaró: “Soy loco pero no soy boludo, no como vidrio”, evidenciando su carácter desafiante y agresivo, sin pelos en la lengua.

Sin embargo, lo llamativo fue la ausencia de cobertura en vivo por parte de los principales canales de televisión. TN, A24, Crónica, C5N, Canal 26 y LN+ optaron por no transmitir el discurso en su totalidad, eligieron el rating por sobre la obsecuencia. Solo IP, una señal menos conocida y disponible solo en plataformas como Flow, se animó a mantener la transmisión en vivo durante varios minutos.

Esta evasión mediática no es un hecho aislado. En su reciente entrevista en LN+, Milei logró altos índices de rating al abordar temas de actualidad junto a reconocidos periodistas. Sin embargo, cuando el presidente expone sobre sus temas de preferencia, con largas diatrivas agresivas contra sus rivales intelectuales y sus críticas al sistema, parece alejarse del interés general, lo que podría explicar la reticencia de algunos medios a darle espacio.

De todas maneras, al presidente no le importa este rating televisivo. A él lo desvelan las métricas en redes sociales. Evalúa el alcance y éxito de sus medidas de acuerdo a cuantos likes y views reciba.

  • López Murphy: “me trató de fenómeno barrial. Ese si que la vio. Ricardo siempre se ha disfrazado de liberal. Quiere que me pegue una piña en lo económico porque sigue trabajando para Larreta
  • Diego Giacomini: “con quien escribió Política Económica Contrarreloj. “Es extremadamente traidor. Para los traidores no hay tabula rasa” El “sistema” comunicacional: “han dicho cosas aberrantes de mí, de mi hermana, de mi familia. El sistema se defiende. Trata de lavarle la cabeza a la gente” La política nacional: “la pelea se debe dar desde adentro. Por más que griten los de afuera la pelota no se mueve si no la tocan los jugadores”
  • Leandro Santoro: “pedía al aire en la TV que se me censurara. Habló con Jorge Fontevechia y con Pablo Duggan para que no me dieran más espacios”
  • La Universidad Católica Argentina: “sus cifras sobre pobreza son un dibujo”
  • El Congreso: “es un nido de ratas”
  • Lali Espósito: “si yo decido discutir con un artista popular no puedo hablar sobre Gramsci y cómo este comunista quería que el socialismo cope la cultura. Nadie me daría bola. Pero, si traigo a la mesa los excesos de gobernadores e intendentes con recursos públicos para favorecer a artistas, logro mi objetivo”