Fernando Cerimedo, conocido por su vinculación con Javier Milei, generó revuelo con un par de publicaciones sobre el próximo 01/03, día del discurso de apertura de sesiones, que promete ser más polémico que los de Alberto Fernández y Mauricio Macri.
Previo a su mensaje, se discutía si Milei mantendría su horario a las 21:00, coincidiendo con la convocatoria a un cacerolazo nacional contra el Presidente ese mismo viernes. Además, se cuestionaba por qué Milei, supuestamente ocupado como Presidente de la Nación, dedica tanto tiempo a las redes sociales diariamente.
Cerimedo lanzó un mensaje provocador: “¿Les da ansiedad cuántos rt o likes da el Presidente? Bueno, el viernes se les va ir con las toneladas de mugre que hubo en el estado y que ustedes taparon a fuerza de sobres. Se les va a ir enseguida la ansiedad, tranquilos. Sí, 21hs. Prime time. Para que todos sepan el choreo que hubo en el Estado.”
¿Les da ansiedad cuántos rt o likes da el presidente?Bueno, el viernes se les va ir con las toneladas de mugre que hubo en el estado y que ustedes taparon a fuerza de sobres.
Se les va a ir enseguida la ansiedad , tranquilos
— Fernando Cerimedo (@FerCerimedo_ok) February 27, 2024
En otro frente, ‘Topo’ Rodríguez, del Instituto Consenso Federal, plantea el rumor de un posible cacerolazo nocturno. ¿Qué traerá consigo el discurso de Milei?
CABEZA DURA #CACEROLAZO
Acá me dicen que @JMilei insiste con hacer la Apertura de Sesiones del Congreso a las 21:00hs. del Viernes 1 de Marzo.
Dicen que de ninguna manera le teme al #CACEROLAZO en ese horario.
Por ahora, ambos eventos confirmados: la Apertura y el…
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) February 27, 2024
El Presidente hablará el 1° de marzo ante diputados y senadores, de pie frente a un atril, rompiendo la tradición de los presidentes argentinos sentados en el sillón presidencial. El horario elegido, a las 21:00, coincide con el prime time televisivo, permitiendo a todos los argentinos escuchar su alocución, a menos que estén caceroleando.
Este año se espera que el discurso incluya detalles sobre presuntas corrupciones en la gestión estatal.