Histórico fallo contra la “porno venganza” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Un fallo histórico en una corte de Manhattan marca un hito en la lucha contra el ciberacoso, cuando Spring Chenoa Cooper, una profesora asociada de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, obtiene una compensación récord de USD 30 millones en un caso de difusión de contenido íntimo sin consentimiento, conocido como “porno venganza”.

Spring Chenoa Cooper demandó a su ex novio, Ryan Broems, por publicar videos y fotos íntimas de ella en la plataforma Tumblr sin su consentimiento, acompañados de información personal. El veredicto, considerado histórico en Estados Unidos, no solo implica una compensación económica, sino que también envía un mensaje claro contra este tipo de abuso.

A lo largo del proceso legal, Cooper enfrentó acoso continuo por parte de Broems, quien incluso se burló de las medidas legales en su contra en redes sociales. A pesar de obtener una orden de restricción, el acoso persistió, impactando negativamente en la vida personal y profesional de Cooper.

El caso destaca los desafíos que enfrentan las víctimas de “porno venganza” para buscar justicia y resalta la importancia de leyes más robustas y respuestas institucionales efectivas para confrontar este tipo de abuso. La profesora Cooper espera que este veredicto fomente una mayor conciencia sobre el impacto de la pornografía por venganza y anime a más víctimas a buscar justicia.

Este fallo representa un precedente crucial en la lucha contra el ciberacoso y destaca la necesidad urgente de políticas más efectivas para abordar este problema creciente. La historia de Cooper subraya la importancia de reconocer la gravedad de estos delitos y brindar el apoyo necesario a las víctimas de la pornografía por venganza.