El expresidente argentino, Alberto Fernández, rompe su silencio respecto al escándalo de seguros que lo tiene en el ojo del huracán judicial. En medio de acusaciones de malversación de fondos y abuso de poder, Fernández busca deslindarse de las denuncias y ofrece su versión de los hechos.
El caso de los seguros reveló una red de gestores con conexiones políticas que obtenían comisiones millonarias en el mercado estatal. Las acusaciones apuntan directamente a Alberto Fernández, quien se enfrenta a cargos de malversación de fondos, violación de deberes de funcionario y abuso de poder por los contratos otorgados a su amigo, Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria privada, María Cantero.
Las redes salieron a defenestrarlo, haciendo un paralelo con la fiesta de cumpleaños celebrada en pandemia, donde responsabilizó a “mi querida Fabiola” del hecho.
Fernández niega haber promovido la contratación de Martínez Sosa y afirma que nunca habló con él sobre su papel como intermediario en el Estado. Además, señala que el decreto que dictó durante su presidencia tenía como objetivo eliminar la intermediación y que cualquier acción contraria al espíritu de esa normativa iba en contra de sus intenciones.
El escándalo involucra a varios actores políticos y empresariales, entre ellos Pablo Torres García, cercano a Sergio Massa, y Martínez Sosa. Sin embargo, Alberto Fernández insiste en que no tiene relación directa con los intermediarios y que desconocía las prácticas cuestionadas.
En un giro inesperado, Fernández revela una deuda pendiente con Martínez Sosa, la cual asciende a US$20.000. Según explica, se trata de un préstamo que tomó años atrás y que aún no ha podido saldar, lo que reportó en su declaración jurada como funcionario.
El caso de los seguros representa un desafío para la reputación y la credibilidad de Alberto Fernández, quien busca distanciarse de las acusaciones y ofrecer su versión de los hechos. Mientras tanto, el escándalo sigue generando repercusiones en el ámbito político y judicial argentino, dejando al descubierto la compleja relación entre el poder político y los negocios empresariales.