Protesta histórica de trabajadores de la salud del hospital de Roca | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Foto gentileza Agencia El Ñandú

El Hospital Francisco López Lima de Roca enfrenta una situación crítica debido a la salvaje desfinanciación provocada por la política de recortes del gobierno de Milei. Profesionales y trabajadores, afectados por la falta de insumos básicos y salarios insuficientes, han levantado la voz en una movilización histórica en busca de soluciones urgentes.

Mariela Oyola, médica del hospital, ha denunciado la urgente necesidad de medidas para garantizar la salud de la población, mientras destaca la escasez de elementos esenciales como medicamentos, guías de suero y bolsas recolectoras de sangre. Esta situación crítica ha llevado al límite la capacidad del hospital para brindar atención de calidad, afectando incluso áreas vitales como los laboratorios, donde la falta de reactivos está comprometiendo la atención de pacientes con necesidades específicas.

Además de la falta de insumos, los trabajadores también han destacado la deficiencia en la disponibilidad de medicación básica para enfermedades comunes como la hipertensión y la diabetes, poniendo en riesgo la salud de la población atendida en el hospital y los centros de salud locales.

La problemática salarial ha agravado aún más la situación, motivando a muchos trabajadores a abandonar el hospital en busca de mejores condiciones en otros lugares. La disparidad salarial entre Río Negro y Neuquén ha provocado renuncias masivas, debilitando el sistema de salud local.

Ante esta crisis, los trabajadores han recurrido a la Justicia en busca de respaldo legal y se han unido en una movilización sin precedentes para exigir salarios justos y la atención urgente a la crisis de insumos. La dirección del hospital ha convocado a un encuentro, generando esperanzas entre los profesionales sobre posibles soluciones.

Esta dramática situación pone de manifiesto el impacto devastador de la política de recortes del gobierno de Milei en el sistema de salud de Río Negro, y la necesidad urgente de tomar medidas para garantizar la atención adecuada a la población.