Nigeria Moviliza Fuerzas para Salvar a Más de 200 Niños Secuestrados | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Las autoridades de Nigeria están en alerta máxima tras el reciente secuestro masivo de más de 200 alumnos en una escuela del noroeste del país. El presidente Bola Tinubu ha ordenado un despliegue inmediato de las fuerzas de seguridad. Buscan capturar a los responsables y garantizar la liberación segura de los niños. Este impactante incidente, que tuvo lugar en el estado de Kaduna, representa uno de los mayores plagios registrados en años en esta nación del oeste de África.

El secuestro, perpetrado por hombres armados durante un ataque a la escuela de Kuriga, dejó al menos una persona fallecida, según testigos presenciales. Aunque aún no se conoce el número exacto de menores secuestrados, se estima que podría superar los 200, llegando incluso a 280, según informes preliminares.

Sani Abdulahi, profesor de la escuela GSS Kuriga, ha indicado que están trabajando para confirmar el total de secuestrados. “En la escuela secundaria de Kuriga hay 187 desaparecidos, y en la escuela primaria, 125 niños estaban desaparecidos, pero 25 volvieron”, informó.

Los atacantes, descritos por testigos como hasta 50 individuos vestidos con uniformes militares, llegaron en motocicletas y abrieron fuego al aire, sembrando el pánico entre los estudiantes y el personal escolar. Aminu Abdullahi, de 13 años, relató que se escondió en unos arbustos para salvarse mientras los atacantes gritaban y disparaban.

El presidente Bola Tinubu ha instado a las agencias de seguridad e inteligencia a rescatar a los niños y asegurar que se haga justicia contra los responsables. Este episodio se suma a la preocupante ola de inseguridad en Nigeria, donde bandas criminales armadas llevan a cabo secuestros con el objetivo de obtener rescates.

Ha condenado enérgicamente estos secuestros y ha instado a las autoridades a reforzar la protección de las escuelas, destacando que estos lugares deberían ser seguros para los niños. La situación subraya la urgente necesidad de abordar la creciente inseguridad en Nigeria y proteger a la población más vulnerable de este tipo de atrocidades.