Javier Milei y el nuevo “Lali”: Esteban Lamothe | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-7-2-696x928-5402172

image-7-2-696x928-5402172

En medio de la creciente tensión en las redes sociales, Javier Milei generó polémica al difundir una fake news sobre Esteban Lamothe, actor argentino. El presidente utilizó una imagen alterada de Esteban Lamothe en un meme en su cuenta de Instagram, desencadenando un revuelo virtual. El actor, indignado, salió a desmentir la manipulación de la fotografía y cuestionó la presencia del presidente en redes sociales en lugar de dedicarse a gobernar.

La imagen, compartida en el perfil de Instagram del mandatario y con más de 251 mil “me gusta”, comparaba a Lamothe con alguien que recibe un subsidio, con la frase “Basta Milei” escrita en su mano. Este contenido se viralizó rápidamente, generando debate sobre los ajustes propuestos por el Gobierno actual.

Sin embargo, Lamothe aclaró la situación en una publicación en la red social X. Reveló que la foto original fue tomada durante una campaña por la identidad en la que participaron diversos artistas y personajes conocidos. El actor expresó su desconcierto ante la manipulación de la imagen. Y solicitó al presidente dejar las redes por un momento para enfocarse en sus responsabilidades gubernamentales.

En una entrevista con C5N, Lamothe profundizó sobre la historia detrás de la imagen. Explicó su origen y la manera en que fue malinterpretada. Además, expresó su deseo de que el presidente detenga los ataques a artistas. También criticó los recortes propuestos por el Gobierno en áreas culturales, como el posible cierre del cine Gaumont y el desfinanciamiento a festivales.

El actor también señaló la radicalidad y violencia percibida en las acciones del Gobierno hacia la cultura, destacando que han logrado unificar a los artistas en un frente común. Esta controversia destaca la delicada relación entre el ámbito político y artístico en Argentina, donde las redes sociales se convierten en el escenario de confrontaciones y desacuerdos públicos.