La tensión en el sistema de salud de Viedma ha escalado a niveles críticos en las últimas horas. Ante la falta de acuerdo entre los trabajadores y el gobierno provincial en relación al reclamo salarial, un grupo de doce médicos del Hospital Zatti de Viedma presentaron su renuncia de manera simultánea.
En la carta de renuncia, los profesionales de la salud aludieron a la falta de respuestas por parte de las autoridades en cuanto a la recomposición salarial que vienen solicitando desde el año 2020. Esta situación se suma a las deficiencias estructurales que atraviesa el área, como la escasez de insumos y las falencias en la infraestructura hospitalaria.
Según se informó, los médicos renunciantes no pertenecerían a los gremios que estuvieron en la mesa de discusión en la que el gobierno ofreció un bono de 60.000 pesos para los trabajadores del sector. Este factor podría haber motivado la decisión de abandonar sus cargos, ante la falta de representación en las negociaciones.
Mientras tanto, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) continúa con el paro como medida de fuerza, el cual hasta el momento sería por 72 horas. Los gremios insisten en el pedido de una convocatoria para discutir la paritaria y alcanzar un acuerdo satisfactorio.
La situación en el sistema de salud de la provincia se torna cada vez más crítica, con una creciente escasez de personal médico y una demanda asistencial que no cesa. Los pacientes son los más perjudicados, ya que deben enfrentar largas esperas y, en algunos casos, la postergación de intervenciones y tratamientos.
Ante este panorama desolador, la comunidad médica y los sindicatos exigen una respuesta urgente por parte del gobierno provincial. Es necesario encontrar una solución que garantice condiciones laborales dignas y salarios acordes a la importancia de la labor que desempeñan los trabajadores de la salud.