MACRI Y SUS AMIGOS NOS ESTÁN ROBANDO LA PATAGONIA – QUEREMOS PREGUNTAR ♪♫ – Sin Censura

Updated on:

En la provincia de Río Negro, a 50 km. al norte de la localidad de El Bolsón, existe un hermoso lago llamado Lago Escondido, que tiene unos 10 km de largo.

Desde 1996, hay un millonario británico, amigote de Mauricio Macri, que posee las tierras alrededor del lago y vive en una mansión de 8 millones de dólares a sus orillas. Esa misma casa donde se alojó en Semana Santa la familia presidencial luego del paseo en el helicóptero privado del magnate, recuerdan? Bueno, el proyecto que viene pergeñando este señor extranjero es terminar una usina eléctrica sobre el río que es público, que desagota sobre ese lago que también es público y venderle la electricidad resultante a los ciudadanos de El Bolsón. Obviamente el dinero producido irá a parar a sus arcas personales y muy privadas.

El viernes 8 de julio, en vísperas del Bicentenario de la Patria, más de 600 personas nucleadas en alrededor de 30 organizaciones, entre sociales, sindicales, políticas, ambientalistas, vecinos en general, se manifestaron en el camino de ingreso al algo, en la localidad de Tacuifí.

En abril de este año, la empresa creada por Lewis, el magnate amigo de Macri, comenzó el tendido del cableado subterráneo, por una extensión de 12 km. Según el diario Clarin, estaría en condiciones de brindar energía a toda la localidad de 35.000 habitantes, pero, obviamente a un precio muy superior al que están pagando actualmente.

La obra, además de la venia presidencial tiene el apoyo del intendente Bruno Pogliano y del gobernador Alberto Weretilneck, quien asumió el cargo luego de la muerte violenta de Carlos Soria, y reelecto el año pasado. Ambos, antes eran kirchneristas, pero en estas últimas elecciones llegaron al poder de una alianza provincial que enfrentó al FPV.

También Macri reglamentó el decreto 820/2016 a la medida de su amigo, por el cual a fines de junio se modificó la LEY DE TIERRAS a fin de facilitar la compra de campos a extranjeros.

Los manifestantes reclamaron al Estado la expropiación y estatización de la usina, también exigieron el cumplimiento del fallo del Superior Tribunal de Justicia. Por otra parte alertaron sobre el aeropuerto que Lewis tiene en la localidad de Sierra Grande, apto para aviones de gran porte, y pidieron que no sea habilitado.

Patty Mariño Issler