El Mapa refleja todas los puntos de la ruta en los que el contingente de correntinos fue ilegalmente detenido, mediando cacheos, intimidaciones y averiguación de antecedentes via telefónica.
El Mapa refleja todas los puntos de la ruta en los que el contingente de correntinos fue ilegalmente detenido, mediando cacheos, intimidaciones y averiguación de antecedentes via telefónica.
En el dia de ayer, miércoles 31 de agosto de 2016, la provincia de corrientes vivió un hecho de gravedad institucional inusitada. Desde horas de la madrugada hasta pasado el mediodía se desató una cacería sobre un colectivo de larga distancia, en el que viajaban desde la ciudad de Mercedes (localidad de la que es oriundo el Gobernador Ricardo Colombi) Un grupo de pobladores y algunos ciudadanos originarios de los Esteros del Iberá, con la intención de presenciar la sesión de Diputados en la que se trataría la cesión de la soberanía de una importante porción de tierras del a la Nación, con el supuesto propósito de crear un Parque Nacional, mediante un apresurado expediente, que tal como lo demostró el Diputado Martín Barrionuevo en su exposición del dictamen por la minoría, está plagado de inconsistencias, incoherencias e ilegalidades.
El calvario de los ciudadanos comenzó a las 4,30 de la madrugada, ya que partieron con la idea de llegar cómodamente a las 8hs para concentrar en la Plaza Vera junto a otros manifestantes que se oponen al Proyecto de Ley. Pero debido a la reiterada privación del derecho constitucional de libre tránsito, arribaron recién a las 14, 30 cuando ya se había aprobado el Proyecto en la Camara de Diputados.
En horas del medio dia, La ex Diputada Provincial Sonia Lopez se apersonó en el Ministerio de Seguridad, para solicitar explicaciones, sobre los motivos del destrato del contingente y ante la presencia de quien esto escribe, se limitaron a decirle que no se “encontraba en la Ciudad” y “el segundo en jerarquía “No había concurrido al despacho”. A lo que siguió la pregunta “¿quien es la autoridad política a cargo de la Policía en este momento?” la respuesta fue el silencio. Por lo que se debe deducir, que la indecorosa conducta policial, respondió directamente al Gobernador, o bien en la provincia, la policía goza de autonomía respecto de la autoridad política. Cualquiera de las dos opciones son escandalosas e intolerables en un estado de derecho, por lo que desde [Sin Censura] REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE LAS RANCIAS ACTITUDES DICTATORIALES DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Daniel Arce